El envejecimiento de vinos en ánforas: una tendencia en auge
Introducción
El mundo del vino está en constante evolución. Los aires nuevos buscan siempre sorprender y ofrecer opciones diferentes y originales. Es el caso del envejecimiento de vinos en ánforas, una tendencia que está cobrando fuerza en los últimos años. En este artículo, hablaremos en profundidad sobre esta técnica, sus orígenes, sus ventajas y su futuro.
Orígenes del envejecimiento de vinos en ánforas
El uso de ánforas para el almacenamiento y transporte de alimentos y bebidas se remonta a la Edad Antigua. Los griegos, los romanos y los egipcios eran grandes consumidores de vino y utilizaban ánforas para su transporte y almacenamiento. El diseño de estas vasijas fue evolucionando con el tiempo, y ahora se usan en la vinificación para dar una nueva dimensión a los vinos.
¿Qué son las ánforas?
Las ánforas son vasijas de cerámica con una gran capacidad de almacenamiento y un cuello estrecho que permite un llenado y vaciado más precisos. Actualmente se utilizan en la vinificación para dar un toque original y diferente al vino. Esta técnica de envejecimiento tiene sus raíces en la antigüedad, y está siendo redescubierta por los expertos del vino actual.
La técnica de envejecimiento en ánforas
El envejecimiento en ánforas es una técnica que consiste en mantener el vino durante un período determinado en una ánfora de cerámica. La producción del vino se realiza con las técnicas tradicionales, y luego se introduce el vino en una ánfora que le da un segundo envejecimiento. Es importante que la ánfora esté ubicada en un lugar fresco y oscuro y que la cata del vino sea realizada por expertos para su evaluación.
¿Por qué se utiliza la técnica de envejecimiento en ánforas?
Existen diversas razones para utilizar la técnica de envejecimiento en ánforas. En primer lugar, la cerámica naturalmente porosa de la ánfora permite una micro-oxigenación del vino, lo que lo suaviza e integra sus sensaciones organolépticas. Además, la porosidad de la cerámica permite limitar el intercambio de oxígeno entre el vino y el aire, lo que favorece una maduración más lenta y equilibrada en comparación con el envejecimiento en barricas de roble.
Otra ventaja de esta técnica es que la ánfora no aporta sabor al vino, a diferencia del roble de las barricas que puede dar a los vinos ciertas notas de vainilla, tabaco, café o incluso especias. En el envejecimiento en ánforas, el sabor del vino no se ve afectado por la madera, lo que permite una mayor percepción de las características naturales del vino.
Ventajas del envejecimiento en ánforas
El envejecimiento en ánforas presenta ventajas que lo hace atractivo para muchos productores y expertos en vino. Una de ellas es la posibilidad de crear vinos únicos, con una personalidad inimitable que se diferencia de otros métodos de envejecimiento. Además, el uso de ánforas en la vinificación implica un menor impacto ambiental que el uso de barricas de roble, ya que su ciclo de vida es mucho más largo.
Otra ventaja es la versatilidad de este método. No se limita a un tipo de vino en particular, sino que es adecuado para una amplia gama de variedades, incluyendo tintos, blancos y rosados. El envejecimiento en ánforas es ideal para vinos jóvenes, ya que les permite evolucionar sin perder sus características naturales.
El futuro del envejecimiento en ánforas
El envejecimiento de vinos en ánforas es una técnica que ha resurgido en la actualidad y que tiene un gran futuro. Además del interés que ha suscitado entre expertos en vinos y productores, esta técnica ofrece al consumidor la oportunidad de degustar vinos con una personalidad única y original. El envejecimiento en ánforas es una tendencia al alza en la producción de vinos de calidad excepcional.
Los mejores vinos elaborados con envejecimiento en ánforas
Si estás interesado en descubrir el mundo del vino envejecido en ánforas, aquí te dejamos algunos de los mejores vinos elaborados con esta técnica:
- El Terrón de Más Martinet 2014, de la bodega Mas Martinet.
- La Bruja de Rozas 2015, de la bodega Comando G.
- El Casot 2014, de la bodega Clos Mogador.
- Casas del Bosque Amplus One 2017, de la bodega Casas del Bosque.
Conclusiones
El uso de ánforas en la vinificación es una práctica antigua que está siendo redescubierta por expertos en vino y productores. El envejecimiento en ánforas ofrece ventajas como la creación de vinos únicos, una reducción del impacto ambiental y la versatilidad en la producción de diferentes variedades de vinos. Es una tendencia que irá en aumento en el mundo del vino y que ofrece al consumidor la oportunidad de disfrutar de vinos excepcionales con un sabor único.