vinosexcelentes.com.

vinosexcelentes.com.

Taste la importancia de los taninos en el vino

Tu banner alternativo

Introducción

El mundo del vino es fascinante, y representa una de las bebidas más elegantes y sofisticadas que podemos disfrutar en una cena especial, una celebración o simplemente para relajarnos y disfrutar de un buen momento. Pero, ¿sabías que los taninos son uno de los componentes más importantes que debemos tener en cuenta al momento de degustar un buen vino? En este artículo, te hablaremos de la importancia de los taninos en el vino, sus características y cómo influyen en la degustación de esta bebida.

¿Qué son los taninos?

Para empezar, es importante que entendamos exactamente qué son los taninos. Se trata de un compuesto químico que se encuentra principalmente en la piel de las uvas, y que da lugar a un sabor astringente en el vino. Los taninos se pueden encontrar también en otras bebidas como el té y el café, así como en algunos alimentos como la nuez, la granada, la manzana, entre otros. En el proceso de elaboración del vino, los taninos se extraen principalmente de la piel y las pepas de las uvas, aunque también se pueden encontrar en los barriles de roble donde se almacena. La cantidad y tipo de taninos presentes en el vino depende de diversos factores, como por ejemplo la variedad de uva utilizada, el clima, la época de cosecha, entre otros.

La importancia de los taninos en el vino

Ahora bien, ¿por qué son importantes los taninos en el vino? La respuesta es sencilla: los taninos son esenciales para la estructura y el sabor del vino. Por un lado, los taninos aportan un sabor astringente y seco al vino, lo que puede resultar algo amargo y desagradable para algunas personas. Sin embargo, en pequeñas cantidades, los taninos son capaces de aportar una textura y sabor interesantes al vino, equilibrando el dulzor y suavidad que también están presentes. Además, los taninos tienen un efecto conservante en el vino, gracias a sus propiedades antioxidantes. Esto significa que los vinos con más taninos tienen una mayor capacidad de envejecimiento, haciendo que algunos vinos sean de guarda y tengan un mejor sabor cuanto más tiempo los dejemos envejecer.

¿Cómo influyen los taninos en la degustación del vino?

Para entender mejor la relevancia de los taninos en la degustación del vino, es importante saber cómo afectan nuestros sentidos al probar un sorbo de vino. Cuando degustamos un vino, nuestro paladar es capaz de captar cuatro sabores básicos: dulce, salado, amargo y ácido. A estos cuatro sabores, se le agregan otros dos que son sensaciones en la boca: la sensación alcohólica y la astringencia. La astringencia es precisamente la sensación que nos da la presencia de los taninos, es decir, esa sensación seca y áspera que queda en la boca después de beber un sorbo de vino. Esta sensación puede variar desde ligera a intensa, dependiendo de la cantidad y calidad de los taninos presentes en el vino. Además, los taninos también pueden tener un efecto en el aroma y sabor del vino. Algunos vinos tienen una mayor presencia de taninos, lo que puede significar que tengan un sabor a madera, hierbas, frutas negras, especias, entre otros. La presencia de los taninos también puede suavizar la acidez del vino, y equilibrar el sabor.

Tipos de taninos

Es importante destacar que existen diferentes tipos de taninos, y cada uno de ellos puede aportar un sabor y textura diferentes al vino. Los principales tipos de taninos presentes en el vino son los siguientes:
  • Taninos de uva: se encuentran en la piel y semillas de la uva
  • Taninos de madera: se encuentran en los barriles de roble en los que se almacena el vino
  • Taninos de semillas: se encuentran en las semillas de uva
  • Taninos de tallos: se encuentran en los tallos de la uva
Cada uno de estos tipos de taninos puede aportar una sensación de sabor y textura diferente al vino, y su presencia depende del tipo de vino que se está degustando. Por ejemplo, los vinos envejecidos en barricas de roble suelen tener un sabor a madera más pronunciado debido a la presencia de los taninos de madera.

¿Cómo saber cuántos taninos tiene un vino?

Para los que se están preguntando cómo saber si un vino tiene más o menos taninos, la respuesta es un tanto complicada. No existe una forma exacta de saber cuántos taninos tiene un vino, aunque podemos hacernos una idea basándonos en algunos factores:
  • La variedad de uva con la que se elaboró el vino: algunas variedades de uva, como la Cabernet Sauvignon, suelen tener más taninos que otras, mientras que la Pinot Noir suele tener menos.
  • El proceso de elaboración del vino: como mencionamos antes, los taninos se extraen de diferentes partes de la uva, y el tiempo de maceración del mosto en la piel de la uva influye en la cantidad de taninos que contiene el vino final.
  • El año de cosecha: los factores climáticos y de la temporada de cosecha pueden afectar la cantidad y calidad de los taninos presentes en el vino.

Conclusión

En suma, los taninos son un elemento esencial en la estructura y sabor del vino. Su presencia puede influir en la astringencia, aroma y sabor, así como contribuir a su capacidad de envejecimiento. Mientras que algunos vinos tienen una mayor presencia de taninos, otros tienen menos, y todo depende del proceso de elaboración y variedad de uva utilizada. En cualquier caso, la próxima vez que disfrutemos una copa de vino, podemos tomar en cuenta los taninos y de esta manera tener una experiencia de degustación más completa.