vinosexcelentes.com.

vinosexcelentes.com.

Conservar vinos de forma sencilla y económica

Tu banner alternativo

Introducción

El vino es una bebida milenaria que ha sido apreciada por las culturas de todo el mundo por su sabor, aroma y propiedades saludables. Para los amantes del vino, la conservación es una parte fundamental de la experiencia y es esencial para mantener la calidad y el sabor de nuestro vino. En este artículo, exploraremos algunas formas simples y económicas para conservar el vino a largo plazo.

¿Por qué es importante conservar nuestro vino?

Antes de explorar cómo conservar el vino de manera efectiva, es importante comprender por qué es fundamental hacerlo. El vino es una bebida altamente susceptible a factores como la luz, la temperatura, la humedad y el oxígeno, que pueden alterar el sabor, la textura y el aroma del vino. Si no se almacena correctamente, el vino puede oxidarse, volverse amargo o adquirir olores extraños, lo que afectará negativamente la calidad de la bebida. Por lo tanto, es importante que los amantes del vino inviertan tiempo y esfuerzo en aprender cómo almacenar adecuadamente sus vinos para garantizar la mejor experiencia de beber.

Se ha preguntado ¿dónde guardar su vino?

La temperatura

La temperatura es uno de los factores más críticos a considerar al almacenar el vino. El vino debe guardarse en un lugar fresco y oscuro para evitar que se exponga a temperaturas extremas. La temperatura perfecta de almacenamiento oscila entre los 12 y los 18 grados centígrados. Temperaturas superiores a 18 grados aceleran el proceso de envejecimiento del vino, mientras que las temperaturas inferiores pueden afectar el sabor y la textura del vino. También es esencial que el vino se almacene a una temperatura constante, ya que las fluctuaciones de temperatura pueden causar daño al vino.

La humedad

La humedad también juega un papel crucial en la conservación del vino. El vino debe almacenarse en una habitación con una humedad relativa de entre el 55% y el 75%. Una humedad relativa demasiado baja puede secar los corchos, lo que causa fugas de aire en la botella y permite que entren olores no deseados y gases oxidantes en el vino. Por otro lado, una humedad excesiva puede provocar la aparición de moho en las etiquetas y el corcho, lo que puede afectar negativamente la calidad del vino.

La luz y la oscuridad

La exposición a la luz también puede oxidar y dañar el vino, especialmente la luz ultravioleta, que penetra las botellas de vidrio y da a los vinos aromas desagradables. Para proteger sus vinos de la luz, es recomendable almacenarlos en una habitación oscura o cubrir las botellas con un paño oscuro. El vino también debe almacenarse en una posición horizontal para que el corcho permanezca húmedo y se evite la oxidación.

¿Cómo guardar nuestro vino de manera económica?

Conservación en la nevera

Una de las formas más fáciles y económicas de almacenar vino a corto plazo es en la nevera. Seguramente alguna vez se habrá preguntado por qué algunos vinos tienen corchito de rosca, esto es porque son vinos jóvenes y frescos, que no necesitan una larga maduración. Estos pueden ser guardados fácil y convenientemente en el refrigerador para su conservación a corto plazo. Este almacenamiento conservará la calidad del vino durante unos días, sin embargo, no es recomendable para vinos que necesitan más tiempo de maduración.

Conservación en una bodega casera

Una forma económica y fácil de almacenar el vino a largo plazo es utilizando una bodega casera. Es posible construir una en casa, utilizando una pequeña habitación o incluso un armario, el cual se puede acondicionar con los parámetros descritos en los párrafos anteriores. También es importante asegurarse de que la bodega esté libre de vibraciones y alejada de productos que puedan emitir olores que comprometan la calidad del vino.

Escoja una botella con corcho natural

Si desea almacenar el vino durante varios años, es recomendable elegir una botella con corcho natural. En comparación con el corcho sintético, el corcho natural permite la transpiración de aire a través de la botella, lo que evita la oxidación y ayuda al vino a madurar adecuadamente.

Conclusión

En resumen, para conservar el vino de manera adecuada es importante considerar la temperatura, la humedad, la luz y el corcho. Al saber estos factores, podemos elegir la metodología de conservación que mejor se ajuste a nuestras necesidades y recursos. En este articulo se han presentado algunas ideas útiles para aquellos amantes del vino que buscan conservar sus botellas de forma económica y eficiente, lo que les permitirá disfrutar del sabor, aroma y textura del vino durante más tiempo.